Exposición de proyectos 2025

Administración de Sistemas Informático y en Red

Una empresa dedicada a encontrar mascotas perdidas. Los usuarios que hayan perdido a sus mascotas, pueden localizarlas a través de nuestra web.

Equipo – FIND YOUR DOG

Bernat Cuenca Escola
Sergio Villaroya Romero
Borja Rodriguez
Bilal Rami Oummad
Alberto Royuela Vanyo
German Nando Roca
Miquel Ramiro Serra

Una empresa especializada en ingeniería de fiabilidad del sitio (SRE), dedicada a proporcionar soluciones integrales en backup, ciberseguridad y alta disponibilidad para empresas de diversos sectores. Nuestra empresa ofrecerá diversos servicios clave. En primer lugar, implementaremos soluciones avanzadas de copias de seguridad cifradas, asegurando la integridad y disponibilidad de la información mediante tecnologías de almacenamiento local y en la nube con cifrado de alto nivel. En segundo lugar, proporcionaremos herramientas de monitorización y ciberseguridad para detectar amenazas en tiempo real y mitigar posibles riesgos, garantizando así la estabilidad operativa de nuestros clientes. Además, realizamos el diseño de infraestructuras tolerantes a fallos y sistemas de bases de datos distribuidas, reduciendo el tiempo de inactividad y asegurando la continuidad del negocio; así como la gestión avanzada de clústeres con Kubernetes, optimizando la escalabilidad y seguridad de las aplicaciones empresariales.

Equipo – SYNAPSESRE

Jorge Soriano Alcácer
Yerai Moreno Molina
Héctor Ortuño Medina
Natalia Pérez Folgado
Joan Navarro Genovés
Héctor Albors González
Joan Navarro Hernández
Marc Bernal Alejos

Nuestro proyecto utiliza la infraestructura de AWS (Amazon Web Services) ya que, al ser una infraestructura como servicio, nos permite desplegar todos los requerimientos de manera remota. Con esto, conseguimos que el cliente no requiera de un ordenador convencional para realizar sus tareas, de ese modo, cubrimos su necesidad en caso de un fallo físico o catástrofe natural, como la que hemos vivido en Valencia por la DANA.

Equipo – FORM2CLOUD

Pau Insa Hernández
Adrián García Lorenzo
Javier García Arnadis
Ignacio Torres Gallardo
Nicolás Pallás Vicente
Alejandro Peña Suárez
Ariel López

Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos

Se ha realizado un videojuego de peleas, el cual, está inspirado en una Valencia Futurista, escenario interior.

Equipo – TOK STUDIOS

Dragos Bogdan Vieru
Rubén Ibáñez Cavilla
Carles Faus Vidal
Juan Choví Estarelles
Dayana Galinova Ganeva
Adria Herrero Adria
Marc Albert Montalva
Beltrán Calderón Crespo

KARR es un RPG 2D que combina elementos medievales y contemporáneos. La historia se desarrolla en la región de Karr, donde un culto ha ido ganando cada vez más influencia. Este culto está dedicado a discriminar a aquellos que son diferentes a ellos. Nuestros protagonistas, víctimas de esta discriminación, intentarán infiltrarse en el culto para destruirlo desde adentro. Su principal objetivo es Iryen, el predicador más influyente del culto, quien difunde mentiras sobre un dios falso por toda la región. El objetivo no es solo poner fin a su engaño, sino también satisfacer un profundo deseo de venganza. Elige entre cuatro protagonistas, todos impulsados por el mismo propósito: derrocar a Iryen.

Equipo – EVILDOERS

Silvia Pelejero García
Nadia Mínguez Tenas
Ulises Gimeno Edo
Miguel Ángel Arenas Simón
Esther Escrihuela Mascarell
Erika Bazhanov Arakelyan
Eduard Beltrán López

Juego de pelea Arcade 2D basado en las estaciones con un estilo estilizado 3D.

Equipo – PASSIONE STUDIO

Maximo Amore Bonapasta
Alejandro Morales Gómez
Aitana Campos López
Nadia Quesada Cobos
Ricardo Zoel Molina Gandía
María Atienza Villena

Videojuego 3D en tercera persona estilo Souls-Like basado en el cuento popular de Ricitos de Oro

Equipo – BEARTRAP STUDIO

Javier Sánchez Ferri
Bernat Casanova Climent
Andreu Valls Sánchez
Alejandro Segura Sánchez
Jose Manuel Cantero Ibanyez
Marc Sánchez Iglesias
Noelia Novillo Tomás

Juego de misterio y resolución de acertijos en primera persona, desarrollado en Unreal Engine. El reconocido detective John Blake ha sido asesinado, y tu misión será descubrir el motivo detrás de su muerte. A través de las pistas que deja para ti, Eleanor, podrás cumplir con su última voluntad: desvelar la verdad sobre un antiguo caso de desaparición.

Equipo – WEIGHTED SEMI-NORMALS

Carmen Tamarit Ballester
Eugenia Celeste Patinyo Prestifilippo
Natalia Esteve Fortuny
Claudina Torregrosa Cartagena
Carlos Aliaga Martínez
Iván Ezequiel Lorea

Automatización y Robótica Industrial

Los envases se clasifican en dos tamaños: grande y pequeño, y se llenan automáticamente con pellets, que simulan producto granulado. Posteriormente, un robot se encarga de almacenarlos según su tamaño.

Equipo – LOS DISCÍPULOS DE JOSUE

Pedro Luis Tarazona Leiva
Kevin Daniel Díaz Girón
Carlos Sánchez Navarro
Javier Hernández Lucas
Sergio Ginés Picazo
Lluna Vidal Campos
Vicente Santos Calle
Yago Torreira Gomez
Josue Andrés David Paredes Nunyez

Optimización de la línea de producción de embotellado mediante la integración de autómatas, robots KUKA, UR3, Dobot y cintas transportadoras automatizadas, mejorando la eficiencia desde el llenado hasta el empaque final.

Equipo – FLORIDA FACTORY

Diego Gónzalez Gómez
Roberto Marí Camarasa
Nicolas Cercos Andrés
Sergio Carrascosa Moreno
Pablo Aguilera Cuenca
Jose Luis Pérez Inyiguez
Raúl Marzo Pérez.

El proyecto consiste en introducir botes para el proceso de embotellado, que incluye colocar las tapas a los botes. Al llegar al final de la cinta, el robot KUKA realiza un cambio de cinta para transferir el producto a la cinta del robot UR, que se encarga del paletizado final del producto.

Equipo – ROBOTECH 8

David Romero Parreño
Sergio Hernández Lozano
Arturo Toledo López
Isaac Cremades Ibáñez
Álvaro Tarazón Valcárcel
Pau Gimeno López
Ismael González García

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

El proyecto OPTIMA es una aplicación, de tipo foro, destinada a gestionar rutinas de entrenamiento complementada con otras funcionalidades como calculadora de IMC y calculadora de Macros. Los usuario podrán subir su rutina o interactuar con una rutina de otro usuario.

Equipo – OPTIMA GROUP

Rubén Martínez Martínez
Javier Armero López
Juan Manuel Vila Godoy
Boromir Stanislavov Borissov

Fish Hub es una aplicación social de pesca, donde puedes publicar tus logros de pesca y ver información de una gran cantidad de animales marinos.

Equipo – FISHERS HUB

Juan Martín Barrachina Alfonso
Diego Martínez León
Alejandro Llorente Sahuquillo
Rubén López Hernández

Aplicación para intercambio de estudiantes con chat a tiempo real

Equipo – VERDE

Manuel García Muanyache
Víctor Bermell del Fresno
Sergio Samper Calvo
Rafael Navarrete Girona

Este proyecto sigue un modelo de juego dinámico diario como el «Wordle» pero en vez de descubrir palabras, se descubren imágenes sobre un tema concreto como «Cuadros Famosos», «Películas Famosas», etc. Queremos llamar la atención del cliente con esta dinámica simple a la vez que competitiva con sus rachas y rankings!

Equipo – PIXPLORE

Izan Navarro Luján
Ausiàs Martínez Bernal
Javi Arellano Álvarez
Didac Arnau Nicola

Una aplicación para pasar el rato adivinando palabras, animes o lo que decidas desde las opciones posibles

Equipo – ENIKAMI

Rubén Sanfélix Fernández
Jorge Gracia Moreno
Nicolás Iván Vega Toniani
Aaron Aparisi Miralles

Una aplicación móvil que mezcla lo mejor de una app de citas con una red social profesional enfocada en programadores. La idea es que los usuarios hagan swipe en perfiles de otros programadores según sus habilidades, experiencia y tecnologías que manejan. El objetivo es conectar a personas con intereses similares en la programación, ya sea para trabajo, colaboración en proyectos o incluso algo más.

Equipo – LOVE 4 CODE

Alba Sierra Vives
Hugo Miquel Vallés
Adrián Pons Choví
Gabriel Carmona Palop

Desarrollo de Aplicaciones Web

Desarrollo de una aplicación web para la gestión interna de una empresa especializada en la venta de productos y servicios estéticos, que incluye funcionalidades para la reserva y consulta de los mismos.

Equipo – JDVC

Josep Boronat David
Carlos Fernandez Bou
Daniel Arastell Rozalen
Victor Gimenez Gil

Es tracta d’una landpage per a un club de patinatge, amb fotos i informació pujada.

Equipo – LOS PICATECLAS

Marc Cuenca Olmos,
Dario López Garrido,
Marc Granero Barrios,
Sergio Martínez Soria y
Tomás Chiva Moreno

Software para la gestión integral de un gimnasio de lucha, que incluye funcionalidades para el registro de entradas, administración de usuarios y usuarias, programación de clases, seguimiento de progresos y otras gestiones relacionadas.

Equipo – SOFTWARE FITNESS

Pau Hernàndez Fort
Marcos Vallecillos Usagre
Carlos Guijarro Mínguez
Adrian González Gandia
Alberto Villegas Chaparro

Web dirigida a una empresa valenciana, especializada en la elaboración de moños de fallera artesanales.

Equipo – PROGRAMADORES MONRÓS

Daniel Alos Prats
Daniel Aguado Rodríguez
Iván Contador Sorolla
Felipe Santamaria López
David Reinón García
Adrián Rodríguez Rayo

Educación Infantil

El proyecto consistie en analizar la funcionalidad y el valor de los parques públicos como espacios de socialización y de aprendizaje para la infancia, así como proponer mejoras en los actuales parques públicos de la ciudad de Catarroja. Entendemos que los Parques públicos de las ciudades, tienen como objetivo principal el juego de los niños y las niñas, y por ello, son espacios que deben ser debidamente pensados, reflexionados y diseñados.

Equipo – PARC PALUZIE (ZONA CEIP)

Gema Calafat Ginestar
Irene González Sáez
Nuria de Ramón Pérez
María Zaragozá Torres
Sandra Ballester Noguera
Adriana Carpio Carpio

El proyecto del segundo curso consistirá en analizar la funcionalidad y el valor de los parques públicos como espacios de socialización y de aprendizaje para la infancia, así como proponer mejoras en los actuales parques públicos de la ciudad de Catarroja. Entendemos que los Parques públicos de las ciudades, tienen como objetivo principal el juego de los niños y las niñas, y por ello, son espacios que deben ser debidamente pensados, reflexionados y diseñados.

Equipo – PARQUE CATARROJA

Ainhoa Carrillo Dieste
Aroa Muñoz Visa
Laura Moreno Castro
Bea Sanjeronimo Martínez
Hind Boukhari Zahir

El proyecto consiste en analizar la funcionalidad y el valor de los parques públicos como espacios de socialización y de aprendizaje para la infancia, así como proponer mejoras en los actuales parques públicos de la ciudad de Catarroja. Entendemos que los Parques públicos de las ciudades, tienen como objetivo principal el juego de los niños y las niñas, y por ello, son espacios que deben ser debidamente pensados, reflexionados y diseñados.

Equipo – PARC L’HORTETA

Álvaro Martínez Juan
María Cosme Tarín
Mireia Moratalla Sánchez
Sheila Guardiola García
Paula Miguel Peiró

El proyecto consiste en analizar la funcionalidad y el valor de los parques públicos como espacios de socialización y de aprendizaje para la infancia, así como proponer mejoras en los actuales parques públicos de la ciudad de Catarroja. Entendemos que los Parques públicos de las ciudades, tienen como objetivo principal el juego de los niños y las niñas, y por ello, son espacios que deben ser debidamente pensados, reflexionados y diseñados.

Equipo – PARC PALUZIE

Claudia Peris Pastor
Sandra Galan Recuero
Helena Masquefa Cardona
Cristina Serban
Elena Mars Martín

El proyecto consiste en analizar la funcionalidad y el valor de los parques públicos como espacios de socialización y de aprendizaje para la infancia, así como proponer mejoras en los actuales parques públicos de la ciudad de Catarroja. Entendemos que los Parques públicos de las ciudades, tienen como objetivo principal el juego de los niños y las niñas, y por ello, son espacios que deben ser debidamente pensados, reflexionados y diseñados.

Equipo – PARC LES BARRAQUES

Brian Gisbert Molero
Kamile Juzikyte
Gabriel Serrano Barahona
Andrea Gimeno Sánchez
Lucía Merina García

Mecatrónica

Màquina recicladora automàtica que detecta el material introduit.

Equipo – GRUPO 1

Salvador Campos Pérez
Pedro García Serrano
Guillermo Garrido Artiguez
David Martínez Martínez
Jose Javier Peris Botella

Cinta que separa automaticament materials ferrosos i els classifica per tamanys.

Equipo – GRUPO 2

Pere Blai Alcazar Cuallado
Diego Bardisa Porcar
Adrian Gallego Carpintero
Pablo Alapont López

Composta per una cinta automatizada que ompli tarrets amb material en pols.

Equipo – GRUPO 3

Adrián Jumilla Escobar
Edgar López Gandia
Antoni Martínez Sánchez
Oussama Nasyr

Separadora de material metàl·lic i no metàl·lic mitjançant dos ponts grua amb electroimans als extrems.

Equipo – GRUPO 4

Miguel Molla Ramón
Jhanson Alberto Revelo Suarez
Ángel Roch Ribes
Celestino Romero García
Alejandro Javier Sogorb Rengel

Máquina que separa el material metálico y no metálico mediante sensores

Equipo – GRUPO 6

Gonzalo Baena Valiente
Carlos Descalzo Romance
César Bueno Salcedo
Andreu Gimeno Solomando

Transporte y Logística

El objetivo de realizar este estudio de movilidad urbana en municipios es comprender, analizar y mejorar la forma en que se transportan mercancías y pasajeros dentro de un entorno urbano con más de 10.000 habitantes para mejorar su eficiencia y reducir el impacto medioambiental generado. Los municipios sobre los que se va a realizar el estudio son del área metropolitana de l’Horta sud ubicados entre la zona oeste y sur de Valencia. En este proyecto nos vamos a centrar en el municipio de Torrent.

Equipo – TORRENT MOBILITY

Helena Meliá Montesinos
Rocío Sánchez Pla
Luis Igual Sales
Yeny Marilu Huamani García
Cristina Valera Ávila

Este proyecto busca optimizar la red de transporte público mejorando los horarios, ofreciendo alternativas como autobuses en zonas con baja frecuencia de trenes, y promoviendo el uso de trenes híbridos o eléctricos para reducir la contaminación. También se enfoca en la digitalización para hacer el sistema más accesible y mejorar la experiencia del usuario, con el objetivo de crear un transporte urbano más eficiente, sostenible y cómodo para los pasajeros.

Equipo – MOVILIDAD SILLA

Nerea Tello Gallen
Rocío Rivero Cuellar
Neizan Ramírez Vigara
Noelia Gutiérrez Barreto

El proyecto tiene por objeto mejorar la movilidad del municipio de Catarroja. Para ello, se han analizado las posibles mejoras y se han buscado soluciones a los problemas de movilidad que tiene el municipio.

Equipo – CATARROJA

David Aroca Aguirre
Joan Pascual Martínez
Pau Almenar Martínez
Pau Felguera González
Ignacio Seco Salvi